El trabajo del PROIFED se centra en diferentes referentes temáticos referidos a problemáticas específicas en un área de conocimiento o disciplina, que permiten ordenar y desarrollar la actividad investigativa, que a la vez que dar la continuidad y tradición y cultura investigativa de nuestro programa.
Las áreas de investigación se asumen como campos temáticos referidos a problemáticas específicas en un área de conocimiento o disciplinar, y las líneas de investigación son derivadas de las áreas (núcleo duro del sistema) y conforman un cinturón de ejes temáticos emanados y correlacionados entre sí en algunos puntos.
Las áreas de investigación tienen un enfoque sistémico y parten de una epistemología humanística y sistémica, la cual podemos caracterizar como multi-paradigmática, biofílica, ecológica y sustentable, que promueve la noción de un sujeto epistémico social, cultural, lingüístico, corporal, atravesado por su historia y accidentes.
Estas áreas son las siguientes:
- Educación y Formación a Distancia.
- Encargada: Isela Tatiana Ramírez Ramírez
- Tecnologías en el contexto de la Educación a Distancia.
- Encargada: Karla Yanitzia Artavia Díaz
- Disrupciones emergentes en Educación a Distancia.
- Encargada: Jimena Zeledón Pérez
- Dirección y gestión de la Educación a Distancia.
- Encargado: Mario Alejandro Morúa Saborío
Comité de apoyo y evaluación de la investigación (CAEIP)
Como parte de la lógica del Sistema de Áreas de Investigación, se ha conformado un el Comité de apoyo y evaluación de la investigación del PROIFED, integrado por la coordinación, los encargados de las áreas e invitados externos al programa.
Este equipo tiene como propósito:
- Proveer un marco de criterios para la evaluación de proyectos y acciones de investigación que sostengan un mínimo de criterios necesarios para el buen desarrollo metodológico, ético y de interés institucional de la investigación, científica, disciplinar o tecnológica.
- Acompañar a las personas investigadoras en procesos de mejora de los planteamientos investigativos en conjunto con las personas coordinadoras de las áreas de investigación del PROIFED.
- Fortalecer mediante recursos de capacitación, la acción investigativa de las personas involucradas en las investigaciones.
- Evaluar los avances de las acciones investigativas, así como los productos finales y su posible impacto a nivel institucional, nacional, internacional, así como en la construcción de los saberes particulares.
- Generar instancias de revisión de los conocimientos que se van generando y determinar aprendizajes, emergencias y nuevas líneas de saberes a partir de los avances de las acciones investigativas.
- Promoción de espacios de socialización y publicación de los procesos y acciones investigativas.
- Vincular la investigación del PROIFED con las políticas, gestión de la investigación que se emane de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia.
Todo esto con el fin de dar calidad y rigurosidad al proceso de investigación y ofrecer colaboración y orientación a las personas investigadoras colaboradoras o de planta en el planteamiento y seguimiento de sus propuestas y proyectos de investigación.
Escuela de Investigación
Mediante la Escuela de Investigadores, el PROIFED, ofrece un programa integral de seminarios – talleres, pasantías y colaboraciones para la formación en metodologías, gestión de la investigación, estadística, técnicas computacionales de sistematización de datos para la investigación, elaboración de artículos, entre otras.
La escuela estará abierta a investigadores del PROIFED, así como a otras personas que deseen investigar con nosotros, estudiantes de pregrado y posgrado.
Para más información puede escribirnos al correo: proifed@uned.ac.cr